Datos básicos que debes saber sobre Chan Chan

5722

Chan Chan aereo 2

Chan-Chan fue la capital urbana del imperio Chimú, quien gobernó desde Tumbes hasta Carabayllo, entre los siglos IX y XV. La construcción está conformada por diez conjuntos amurallados, algunas secciones o anexos, templos, reservorios, miles de viviendas y extensos campos de cultivo, los cuales abarcan una superficie total de 20 Km2, siendo la ciudad de adobe más grande de América. Se estima que en su etapa temprana fue habitada por 20 000 a 30 000 personas y para el siglo XV la población debió aumentar entre 70 000 y 100 000 habitantes.

Nombre

Recibe el nombre de Chan-Chan por ser un apelativo usado durante la dominación española, cuyas primeras referencias aparecen en testimonios de fray Antonio Vásquez de Espinosa (1629) y el corregidor Miguel Feijóo de Sosa (1763). El vocablo “chan” podría derivar de la palabra yunga “xllang” que significa “sol”, como figura en el diccionario de Fernando de la Carrera de 1644, y que posteriormente Adolfo Bastian (1848) recoge de la gente como “cheang” y Ernest Middendorf (1892-4) como “jang” (este último propuso su origen). Por lo tanto, Chan Chan significaría “Sol Sol” y se interpretaría como “ciudad calurosa”.

Arquitectura

La arquitectura es un elemento que refleja la existencia de una marcada estratificación y división social. En el complejo urbano chimú se distinguen tres tipos de arquitectura, correspondientes a clases diferenciadas por el lugar de residencia, actividades laborales y posesión de bienes. Éstas son:

a) Arquitectura monumental

Son estructuras de gran planificación con sectores amurallados, donde habitaron los señores de la más alta jerarquía, quienes al morir, las usaron como mausoleos. Anteriormente fueron categorizados como “ciudadelas”, pero el término sólo comprendía el “palacio” y no sus conexiones periféricas. Cristóbal Campana (2006) sugiere la denominación de “conjunto palacial”, puesto que cada recinto está conformado por una triada constructiva compuesta por dos edificios (al norte y al este) conectados con el principal (palacio). La mayoría de arqueólogos opta por el término neutro de denominarlos “conjuntos amurallados” para evitar controversias. Estos suman 10 en total, los cuales se explicarán más adelante.

b) Arquitectura intermedia

Son edificaciones de menor complejidad y planificación que los conjuntos palaciales, que se encuentran distribuidas junto con las viviendas populares, pero destacan por su mejor elaboración. Se denomina intermedia por compartir características de la arquitectura monumental y las SIAR (viviendas populares). La arquitectura intermedia se diferencia de la primera por una baja proporción de espacios abiertos y patios con depósitos; y se distingue de la segunda por sus paredes circundantes, por su ingreso restringido y su grado de planeamiento. Según Roggers Ravines, la arquitectura consta de casi 35 unidades delimitadas por una pared circundante con un solo acceso.

En general se puede decir, que son una estructura intermedia que conectaba al grupo dirigente con el pueblo, siendo residencia de la nobleza menor y de funcionarios estatales.

c) Arquitectura popular

Corresponde a las numerosas viviendas de las personas no pertenecientes al grupo dirigente. Sus construcciones eran pequeñas casas de quincha (barro con caña) y paja, de forma irregular y aglutinadas desordenadamente (SIAR: Small, Irregular, Aglutinated Rooms).   La ubicación de las viviendas siguen rangos de importancia: las más cercanas a las construcciones palaciales serían las de los colaboradores y sirvientes de la élite dirigente, después le seguirían los comerciantes y artesanos; y por último, a mayor distancia, los agricultores y pescadores. Estos recintos conforman un área no mayor a 1 km2 y la mayoría se encuentra en el sector sureste, junto al gran huachaque.

Conjuntos amurallados

La sociedad chimú, y en general el mundo andino, era regida por una diarquía: un jefe mayor dedicado a asuntos político-militares y otro menor, a temas religiosos. Ambos gobernaban desde un mismo conjunto arquitectónico, pero ubicados en diferentes sectores. Al morir el máximo soberano, su residencia se convertía en mausoleo, el cual era amurallado para proteger el ingreso a su tumba. En referencia a esto se ha denominado a todo el emplazamiento “conjunto palacial”, del cual sobresale el palacio/mausoleo sellado por murallas.

El complejo urbano de Chan-Chan fue construido sucesivamente entre el siglo X y XV, hasta la dominación inca (1470). En base a la forma de los adobes (altos, extremos cuadrados y planos) y el diseño de las audiencias, Alan Kolata (1990) ha periodizado la construcción de los conjuntos palaciales en 3 etapas de 2 fases:

  • En la etapa temprana fase I (900-1100) se inauguró el recinto de Chayhuac (Quismic An), luego le siguieron Uhle (Xllangchic An) y Tello (Tsuts An); y en la fase II (1100-1200) se levantó Laberinto (Fechech An).
  • En la etapa intermedia (1200-1300) se construyó el gran conjunto palacial de Gran Chimú (Utzh An).
  • En la etapa tardía fase I (1300-1400) se edificaron los conjuntos de Ñing An (Velarde), Bandelier (Ñain An) y posiblemente Squier (Fochic An); y en la fase II (1400-1470) se finalizó con las construcciones de Tschudi (Nik An) y Rivero (Chol An).

Algunos investigadores creen que Nik An y Chol An fueron construidos tempranamente y, ante algún desastre, éstos volvieron a utilizarse con posterioridad.

Los conjuntos amurallados se hicieron de forma rectangular o de planta en “L”, orientados de sur a norte (del mar hacia los Andes) y cada uno está separado por dos muros que corren de este a oeste y dividen el edificio en tres partes: norte, centro y sur.

Conjuntos amurallados

NOMBRE ANTERIOR NOMBRE ACTUAL SIGNIFICADO
 
Chayhuac
Chayhuac An
Quismic An
Casa de Chayhuac
Casa del Inicio
Casa Antigua
Uhle Xllangchic An Casa del Este
Casa del Amanecer
Laberinto Fechech An Casa del Oeste
Casa del Atardecer
Gran Chimú Utzh An Casa Grande
Squier Fochic An Casa del Norte
Velarde Ñing An Casa del Mar
Bandelier Ñain An Casa de las Aves
Tschudi Nik An Casa del Centro
Rivero Chol An Casa Nueva
Casa del Final
Tello (Anexo) Tsuts An Casa Pequeña

Debido a la individualidad de cada recinto, Moseley y otros arqueólogos han sostenido que cada soberano seguía un “modelo repetido” de construir su propio palacio para vivir plácidamente y luego de morir usarla como mausoleo. De esta manera, el primer palacio tuvo que haber sido erigido a partir del segundo gobernarte, Guacri Caur (hijo de Tacaynamo) hasta el décimo, Michanxaman, coincidiendo los nueve soberanos con sus respectivos palacios antes de la conquista inca, según la genealogía recogida por Marcelo Corne en 1604. Para ello tendríamos que aceptar que cada gobernante estuvo en el trono por más de 50 años en los cinco siglos que pudo durar la construcción de Chan Chan, lo cual resulta poco probable.

Por otro lado, los denominados “palacios” no muestran características suficientes para creer que allí vivieron cotidianamente sus gobernantes, más bien las evidencias indican que cumplían  funciones ceremoniales de culto a los muertos y a sus deidades (Campana 2006). Estos grandes edificios amurallados son considerados grupos modelos y adyacente a ellos se construyeron las secciones o anexos. En los espacios libres se levantaron miles de viviendas populares, especialmente en los perímetros de los huachaques (humedales). Al parecer la vida urbana se desarrolló libremente fuera de los muros.

Imágenes: C. Campana (2006)

Materiales

Para construir el complejo urbano, se usaron millones de adobes sobre cimientos de piedra unidos con barro, siendo las murallas más anchos en la base y angostos en la cima para mayor estabilidad. Para construir los pisos, rellenos de paredes, rampas y plataformas, se emplearon adobes rotos, junto con tierra, piedras y otros materiales de la zona. La madera se usó para hacer postes, columnas y dinteles. También se usó la caña brava, carrizo y esteras que eran usadas en algunas cubiertas y techos. Los techos fueron confeccionados entretejiendo atados de paja.

Función

La obra de Chan Chan fue planeada como homenajea a la luna, los muertos y el agua. La luna era la deidad más importante porque regía de día y de noche, predisponía las estaciones, regulaba la marea e influenciaba en el comportamiento de los seres vivos, siendo una guía para establecer el calendario agrícola y ceremonial. Por otro lado, el culto a los muertos fue el eje central de la sociedad chimú, que requería para cada gobernante una última morada de la mejor calidad arquitectónica posible, para perpetuar su egolatría. Finalmente, el culto al agua y, en general, a la vida marina se expresa de forma evidente en los relieves de Chan Chan, especialmente en Nik An, iconografías que se remontan a su origen mítico. Así como el sol y la luna se sumergen en el mar para salir por el oriente, el Chimú Cápac era sepultado con elementos marinos cerca de estanques para sumarse a los dioses y guiar a su pueblo.

Bibliografía

CAMPANA, Cristóbal. “Trujillo y su prehistoria”. En Historia General de Trujillo y la Región La Libertad. Tomo 1. Trujillo: UPAO, 2012, pp. 21-118.
CAMPANA, Cristóbal. Chan Chan del Chimo. Estudio de la ciudad de adobe más grande de América antigua. Lima: Orus, 2006.
FEIJÓO DE SOSA, Miguel. Relación descriptiva de la ciudad, y provincia de Truxillo del Perú. Madrid: Imprenta del Real y Supremo Consejo de las Indias, 1763.
GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, Rodolfo. Chan Chán, arquitectura e implicancias sociales del Palacio Tschudi. Lima: Consejo Nacional de Ciencia y tecnología – Instituto Indigenista Peruano, 1990.
KOLATA, Alan L. “The Urban Concept of Chan Chan”. En The Northern Dynasties: Kingship and Statecraft in Chimor. Washington: Harvard University Press, 1990, pp. 107-144.
PINILLOS RODRÍGUEZ, Alberto. Chan Chán: Visión de la Metrópoli del Valle de Chimor. Trujillo: Oro Chimú, 1988.
MIDDENDORF, E.W. Perú. Observaciones y estudios del país y sus habitantes durante una permanencia de 25 años. La Costa. Tomo II. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1973.
RAVINES, Rogger (ed.). Chan Chan: Metrópoli Chimú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1980.
ROMERO, Carlos A. “Fragmento de una historia de Trujillo”. Revista Histórica. Lima, tomo VIII, 1925, pp. 86-118.
VÁSQUEZ DE ESPINOSA, Antonio. Compendio y descripción de las Indias Occidentales. Washington: Smithsonian Institution, 1948.
WILLIAMS, Carlos. “El urbanismo de Chan Chan”. Revista del Museo Nacional. Lima, tomo XLVIII, 1986-1987, pp. 13-32.

GUARDAR PUBLICACIÓN
Compartir